A simple vista, puede que te parezcan lo mismo. Y es que tanto las fresas como los fresones son rojos, jugosos, dulces y deliciosos. Pero si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre ambos, hoy te damos una respuesta clara.
Aunque se usan como sinónimos en muchos contextos, en realidad la fresa y el fresón no son exactamente la misma fruta. Vamos a ver en qué se diferencian.
1. Origen y especie
- Fresa (Fragaria vesca):
También conocida como “fresa silvestre” o “fresa del bosque”, es la variedad tradicional europea. Es una planta más pequeña y delicada, que crece de forma natural en climas templados. - Fresón (Fragaria × ananassa):
Es una especie híbrida creada a partir del cruce de variedades americanas. Se cultiva de forma intensiva en muchos países, incluida España (especialmente en Huelva), y es la que encontramos con más frecuencia en supermercados.
2. Tamaño y forma
- La fresa es pequeña, redondeada y de forma más irregular.
- El fresón es más grande, de forma cónica o alargada, y de aspecto más uniforme.
Esta diferencia es especialmente visible en bandejas de frutas comerciales: si las piezas son grandes y todas se parecen, probablemente sean fresones.
3. Sabor y aroma
- Las fresas tienen un sabor más intenso, aromático y ligeramente ácido. Son muy apreciadas en repostería fina o como fruta gourmet.
- Los fresones tienen un sabor más suave y dulce, pero menos aroma. Al ser más resistentes y fáciles de cultivar, son los más consumidos a diario.
4. Cultivo y disponibilidad
- Las fresas son más delicadas, se producen en menor cantidad y su temporada es más corta (finales de primavera).
- Los fresones se cultivan en grandes cantidades, principalmente en invernaderos, lo que permite su presencia durante gran parte del año.
5. ¿Y a nivel nutricional?
Tanto fresas como fresones comparten prácticamente los mismos beneficios: son bajas en calorías, ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes. Las diferencias nutricionales son mínimas, aunque las fresas silvestres pueden contener una concentración ligeramente mayor de antioxidantes debido a su menor domesticación.
Entonces, ¿cuál elegir?
Depende de lo que busques:
- Si te importa más el sabor intenso y aromático, apuesta por fresas (cuando estén disponibles).
- Si prefieres una fruta más dulce, más grande y disponible todo el año, el fresón es la opción más práctica.
Y en preparaciones como un batido de fresa, ambas opciones funcionan perfectamente: el fresón por su textura y dulzura, y la fresa por su aroma potente.
En resumen
| Característica | Fresa | Fresón |
|---|---|---|
| Tamaño | Pequeño | Grande |
| Sabor | Intenso, aromático, ácido | Suave, más dulce |
| Origen | Silvestre | Cultivo intensivo |
| Temporada | Primavera corta | Casi todo el año |
| Ideal para… | Gourmet, repostería | Consumo diario, batidos |
Tanto las fresas como los fresones tienen mucho que aportar a tu dieta. ¡Solo tienes que elegir la que más se adapte a tu gusto, temporada y receta!

















