Tipos de Celulitis – ¿Cuál Tienes Tú?

La celulitis no es igual para todas las personas. Existen diferentes tipos de celulitis, y conocer cuál es el tuyo puede ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado. A continuación, te explicamos los principales tipos, sus características y cómo reconocerlos.

1. Celulitis blanda

Características:

  • La piel se ve flácida y poco tonificada.

  • Se mueve con facilidad al tacto o al caminar.

  • Suele estar acompañada de retención de líquidos.

¿A quién afecta?

  • Personas sedentarias o con pérdida rápida de peso.

  • Mujeres mayores de 30 años con poca masa muscular.

Zonas comunes:

  • Muslos, glúteos, abdomen y brazos.

2. Celulitis dura

Características:

  • La piel es firme y compacta al tacto.

  • No se mueve fácilmente y puede ser dolorosa.

  • Suele estar adherida a capas profundas de la piel.

¿A quién afecta?

  • Mujeres jóvenes, con buena musculatura y piel firme.

  • Frecuente en personas que hacen ejercicio pero tienen mala circulación.

Zonas comunes:

  • Muslos y caderas.

3. Celulitis edematosa

Características:

  • Es la más difícil de tratar.

  • Se combina con hinchazón, pesadez y mala circulación.

  • La piel se ve esponjosa y puede doler.

¿A quién afecta?

  • Mujeres jóvenes con problemas de circulación linfática o venosa.

  • Suele estar asociada a retención de líquidos.

Zonas comunes:

  • Piernas, rodillas y tobillos.

¿Se puede tener más de un tipo?

Sí, muchas personas presentan una combinación de tipos de celulitis en diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, celulitis dura en los muslos y blanda en el abdomen.

Identificar el tipo de celulitis que tienes es el primer paso para encontrar el tratamiento más efectivo. En el siguiente artículo, te explicaré cómo reducir o eliminar la celulitis según el caso.

Deja una respuesta